Ir al contenido principal

Entradas

Sagrado e Inmaculado Corazón. Pintura sobre tabla.

Esta pequeña pintura ( realizada sobre una  tabla de 23 x 15,5 cm.) con marco presenta la imagen de un corazón flamígero traspasado por una espada, al que envuelve una corona de espinos y coronado por una cruz. A su alrededor, una corte de angelitos lo guardan. En la parte inferior, aparece una filacteria que reza: “Prendas de éfte Corazon tienes en la Euchariftia, por que la carne de Chrifto Carne ef también de M”. Es una curiosa representación unificada de los Sagrados Corazones, el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Del Corazón de Jesús toma la corona de espinas y la cruz, mientras que del de María toma la espada y el anagrama que lo corona. Las llamas son inherentes a ambos, puesto que representan el amor llameante y ardiente que emana de ambos corazones de Jesús y su Madre hacia la humanidad. Representación del Inmaculado Corazón de María  y del Sagrado Corazón de Jesús. ESTADO DE CONSERVACIÓN: La pieza ...

Lienzo de San Sebastián.

La siguiente obra es una pintura sobre lienzo de 42,5 x 31 centímetros. El marco dorado que la abraza mide 51 x 40 centímetros. Por detrás aparecía una tabla de madera, a modo de refuerzo, que se agregó con posterioridad. La pintura, de destacable calidad, es un hombre joven, semidesnudo, atado a un árbol y atravesado por varias flechas. A sus pies, aparece un uniforme de soldado. Se trata de la representación de San Sebastián asaeteado en su martirio. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien desconocía que era cristiano y llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial. Al ser descubierto y negarse a abandonar su fe, fue deshonrado y condenado a morir asaeteado. Curiosamente ésta es su representación más conocida de su martirio, pero no fue la que lo mató. Curándose después, volvió a la ciudad y fue entonces condenado a morir azotado. ESTADO DE CONSERVACIÓN: La pintura se encontraba en mal estado de conservación...

Inmaculada Concepción de estuco.

Traemos de nuevo una pieza de las denominadas "olotinas" por salir de los talleres de dicha localidad en el pasado siglo XX. Se trata de una escultura de estuco que preside una de las aulas del Colegio San Francisco Solano de Sevilla. La pieza, con algunas alteraciones, mide 70 cm. de altura y presentaba una gran capa de suciedad y algunos repintes  realizados con pinturas sintéticas.  La efigie presentaba varios arañazos, golpes y rozaduras, y partes perdidas en la zona de la base. Así como numerosos faltantes como dos alas de los ángeles de la base y dedos de los pies de éstos. La palma que uno de ellos llevaba en la mano había desaparecido.  Apreciábamos descamaciones y levantamientos de policromía en numerosas zonas de la figura, así como pequeñas grietas que, pese a que no afectaban a la estabilidad estructural de la pieza, alteraban la percepción de la efigie. Un denso estrato de suciedad superficial cubre la pieza, altera...

San Francisco de Paula

Esta escultura, tallada en madera, mide 54 centímetros de alto, de cabeza a la base. La figura humana sola mide 45 centímetros de altura. La base mide 20 por 17 centímetros. Tanto la cabeza como las manos son exentas del bloque total, pudiendo ser retiradas. La pieza es de una notable factura, con virtuosismo y calidad. Puede fecharse en el siglo XVIII y atribuirse al círculo del escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona. Pertenece a la colección de la Biblioteca y Museo carmen Coronada de los RR.PP. Carmelitas Descalzos del Santo Ángel de Sevilla. La efigie representa un hombre anciano, con larga barba y tonsura, vestido con un grueso y oscuro hábito. Una mano la lleva al pecho mientras la otra sostiene una custodia. La cabeza, con la mirada levantada, se dirige al cielo. Se trata de San Francisco de Paula, nacido en el reino de Nápoles en 1416 y fallecido en Tours en 1507. Fue un eremita fundador de la Orden de los Mínimos.   ...