Estando en el mes de julio, y acercándonos al día 16, aquí mostramos el proceso de intervención llevado a cabo en una Imagen de la Virgen del Carmen. es una devoción privada de una familia sevillana, realizada en pasta de madera, por talleres olotinos a finales del siglo XIX. Concretamente, la Imagen va sellada por la fábrica El Arte Cristiano (aún vigente), fundada en 1880. Mide 45 cm. de altura. Vemos algunas imágenes del estado inicial en el que se encontraba. Observamos que el estado general era deplorable. La Imagen, creada a base de capas de pasta de madera con estopa para rellenar el molde, había estado sometida a grandes exposiciones de humedad elevada, que penetraron en el material abriendo grandes grietas y creando cazoletas por toda la superfic...
Conservación, Restauración y Arte.